CUIDA LO QUE DICES
.jpg)
Es lamentable la forma en como la sociedad de conveniencia nos lleve a hacer o decir cosas que puedan dañar a los demás, muchas veces sin tener una mínima mala intención, nos prestamos para hacer comentarios ajenos o propios solo por entablar un tema de conversación, sin darnos cuenta donde desencadenaran las palabras y si harán un eco tan fuerte en el corazón de los demás que lastimarán y quizá hasta romperán hilos que eran muy fuertes en nuestra relación con ellos.
Lo peor no es solo cuando somos autores de nuestras propias ideas y las exponemos siendo que van en detrimento de los demás… (Así como reza el refrán “somos esclavos de lo que decimos y amos de lo que callamos”, sino cuando motivados por lo que los demás opinan tomamos estas ideas dañinas y le colocamos nuestra firma o peor ¡sin colocársela se toman como propias!…
No sé si está siendo claro este mensaje, pero quiero que lo analices por que justo hoy alguien podría estar sufriendo un dolorcito por haberle propiciado esos comentarios… La definición de la palabra chisme sin más ni menos es: “cuento sobre alguna noticia verdadera o falsa para dañar a alguien”…
Para nada justificable esta acción ¿verdad? , pero ¿qué puede ser más grave cuando te han motivado para hablar más de la cuenta y te has puesto a decir cosas que te parecen o peor aun contar cosas que te han contado?, aquí es donde viene la explicación acerca de que le colocaste tu firma sin ser tu el autor (a) de tal comentario.
La solución a esta problemática de la cual muchas veces somos víctimas y/o victimarios sería callar y no opinar, otra sería saber a quien le propones tus ideas y de que forma, otra probable es no dejar que te “saquen” información para que esta no sea tergiversada… Hablar siempre lo que realmente es sin comentarios obscenos o que ridiculicen a los demás… En fin, hay mil maneras de no verte envuelto en esas bochornosas situaciones…
Y si estás en el otro lado, en el lado del que hostiga hasta conseguir esa información, pues detente, porque tú también estás haciendo el mal, tú no eres mejor que esa personita que se ha ensañado, no te creas el héroe por haber desenmascarado a aquella persona (recuerda que en ese momento equivocadamente esta confiando en ti), por que si no te has dado cuenta, tú también estás participando de eso…
Primero porque te estás metiendo con lo que quizá no te incumba, segundo por que estás (de manera muy morbosa) obteniendo información para luego trasmitirla y que puede ser dañina y tercero porque cuando vayas a comunicarla a esa victima fácilmente puedes omitir o aumentar, colocar firmas ajenas cuando también puede ser lo que tú sientas…
Si por el contrario eres la víctima de esta tediosa situación, encara a esas personas, no te hagas parte ni de la una ni de la otra, no participes en ese complot y pide explicaciones, las personas tiene derecho a defenderse así como sin ningún reparo se sintieron con el derecho de ofender tu persona… Pero aún más importante: Detén ese conflicto y hazlo con toda autoridad para que no seas del montón, para que seas diferente y para que tu alma de alguna manera descanse de haber aportado algo positivo para esas personas…
Si cambian es maravilloso, si no, por lo menos tú serás uno menos en su lista y en la lista de detractores… Pero siempre, mi querido amigo o amiga, en cualquiera de las tres posiciones debes perdonar, perdonarte y pedir perdón, recuerda que el perdón es un regalo quizá inmerecido pero como seres humanos que somos tan llenos de defectos también estamos enriquecidos por muchas virtudes y cualidades, centralicemos esa facilidad de “opinar” de los demás en cosas positivas…
Si tú analizas a tus familiares y amigos podrás ver con detenimiento cuántas cosas hermosas tienen, cuanta sonrisas y risas te han dado y que tú les has brindado, no te justifiques creyendo que estás diciendo la verdad y que en nombre de ella estas en el derecho de hacerlo… Nunca nadie tendrá el derecho ni la autoridad suficiente para desafiar los limites de la lealtad y la honestidad escondiéndose bajo esa supuesta autoridad…
Habla en nombre de la verdad y se justo en tus apreciaciones, si algo te parece de alguien siendo correcto o no, hazlo saber a quien corresponda y no tomes ese teléfono roto por que en cualquier momento la señal se daña y tus palabras no llegaran ni tendrán eco positivo en esos corazones, pero aun más no permitas que nada dañe tu relación con los demás y dales oportunidades...
Se cuidadoso y prudente por que no merece la pena cargar tu corazón con cosas necias, recuerda también las veces que tu has sido injusto en tus análisis, ¿Eso te hizo mejor o peor persona? ¿Verdad que no?
Así pues te invito a que reflexiones acerca de esa manía tan incomoda y dañina, todos queremos estar “actualizados” de lo que les pase a los demás sobretodo si son nuestros seres queridos pero nada justifica la mala intención que lleven tus palabras una tras otra persona.
Tengo mucha seguridad que si todos uniéramos nuestro sentir en evitarlo este mundo estaría menos atiborrado y contaminado de guerras y peleas interminables. Comprométete contigo y con los tuyos en detener esa polémica y sobretodo calla cuando debes de hacerlo para que no te sonrojes de rabia o pena si te encuentras envuelto en estas situaciones.
Esta causa si valdrá la pena y será en nombre de la ¡Verdad! ¿Te unes a ello?
¿verdad? ¿existe? auhm! la gente es chismosa y si todos tenemos nuestro lavadero por delante, la vdd.
ResponderEliminary los chismes que son?
mentiras a medias
ahi de nosostros si los creemos o no